MALLORCA 2022

Primavera ‘22

DIARIO VISUAL \ Work in progress

“Qué difícil es mirarse”

La idea de un diario visual nunca había pasado por mi cabeza. Pero la vida es una conjunción de sucesos aleatorios que no acontecen por casualidad. Cada vez lo tengo más claro. Y éste llegó en el momento que tenía que llegar. Mi tío Cocote siempre dice que las cosas llegan cuando uno está preparado para recibirlas. Creo que hay algo de sabiduria en esa frase.

Con la foto fue así. La foto, que había quedado enterrada en dolor y miedos. No sé de donde salieron las ganas de participar en becas. ¿Con mis ojos...? (MIS OJOS). Pero me presenté a cinco y quedé finalista en tres. En una fui premiada. ‘El deseo de luz produce luz’ nace de la nada y con él las ganas de retomar la fotografía. "Vuelvo a estar viva"... me digo.

A la par, una ansiedad abrumadora y paralizante que extenúa me obliga a parar en seco porque estoy exhausta y aterrada. La vida tiene otros planes para mí y es su manera de hacérmelo saber. No puedo seguir viviendo en incoherencia conmigo misma.

Con la fotografía y la ansiedad en la boca, otra vez como por arte de magia, aparece el curso de Diario Visual de Hogar La Deriva. Y no podía llegar en otro momento, claro. No podía llegar en mejor momento.

El curso nos invita durante dos meses a registrar en imágenes nuestro día a día. Lo que para mi fue la traducción de parar, observar(se) y reflexionar, no sólo sobre lo que soy, sino sobre cómo, además, lo que me rodea conforma lo que soy. Y al revés. Lo que hay fuera no es más que un reflejo de lo que tenemos dentro. Y mirando fuera es cómo empecé a entender lo que pasaba dentro, y a la inversa. Fueron infinitas horas de soledad eternas, pero sanadoras, porque estar sola me ayuda a entender muchísimo quién soy y a volver a mí. A despojarme del personaje y entender que soy lo que hay debajo de todo eso. Y que eso es casa. Es una tarea ardua, lenta y dolorosa a ratos. Y es infinito y sempiterno. Pero el proceso está en marcha y estoy muy agradecida.

Esto no es más que una versión digital lo más fiel posible de algo físico. Hay incontables fotografías pero impresas "sólo” cuatrocientas. He pegado grosso modo un tercio en el diario. No hay orden cronológico sino lo que de manera automática yo he sentido que tenia que ser para así entenderme mejor. Si en dos meses las enseñanzas son incalculables, me pregunto qué pasaría si hiciéramos cada uno de nosotros este ejercicio a diario.

Compartir mi diario visual es abrirme en canal, mostrar mis entrañas. Pero es lo que soy y no quiero esconderme más. Porque sé que, de alguna manera, yo soy el reflejo de otras personas. Y puede, por lo tanto, que haya quien se vea en estas líneas o en estas imágenes, y de ese modo puedo estar aportando algo. Y eso es maravilla. Es mi forma de sentir que estoy haciendo algo bien. Al fin.

* Todas las fotos fueron sacadas con el mismo móvil y están sin editar.

[¿Qué hay detrás del espejo? ¿Quién está al otro lado del espejo?]

Todas estas capas que nos conforman son diferentes y se contradicen entre ellas. La misma persona que soy “yo” disfruta de la naturaleza y también es esa persona que ama las cafeterías y los conciertos, y que odia a los mosquitos pero también es feliz con el agua helada en los pies, que un día dice una cosa y después de un tiempo dice otra completamente opuesta. Es la misma persona la que ama, la que odia, la que siente envidia, la que siente ternura, todo en el mismo contenedor.

Lo que no se ve…

Existe el miedo atroz a mirarse, a descubrirse… a descubrirse triste tras tantas capas y el personaje que hemos ido conformando para que nadie nos vea. Y cuando te ves te aterras, corres, te escondes… y vuelta a empezar

Hay un cuerpo que no encaja en los cánones de belleza Y SE ESCONDE

Nights in white satin

Noches en vela

Muchas noches en vela…

… con la ansiedad en la boca.

[¿Quién eres?]

1.

2.

¿Qué hay detrás de toda esa tristeza…

LABIOS HACIA ARRIBA :)

… y de este personaje importado?

3.

LABIOS HACIA ABAJO :(

¿A quién buscas agradar sino a ti misma?

¿Por qué son tus ojos lo más bello que tienes y lo que más problemas te da?

4.

Cuatro yos y en ninguna me reconozco.

¿Por qué hay tanta tristeza en tu mirada?

¿No hay atisbos de luz?

¿Por qué no me reconozco?

?!!#&C@??¢&!?

¿Qué es lo que no quieres ver(te)?

Y entonces…

Empecé a mirar fuera y a mirar dentro. Y lo que había fuera no era más que un reflejo de lo había dentro.

Fuera

Dentro

Primero, los espacios de lo que me rodeaba. La casa preciosa en la que habito, que en seguida la he dado por sentada y no puedo ser más afortunada…

Sus microdetalles

CUESTIONA TUS PRIVILEGIOS… y aquello empezó a pasar. Algo empezó a pasar.

Vivir con Rosa es un regalo. Ella es así :)

Y con Lupe a veces…

Nadie te ve Lupita ;)

Loop

Lupi

Lupita

Loopen

Lupiña

Más maja ella…

Más buena…

Más bonita…

“No te muevas, Lup”

¡FOTO!

En casi un año he vivido en seis casas diferentes. Sólo de dos sali mal parada. El resto fueron experiencias deliciosas, enriquecedoras y muy gratificantes, pero es en esta sexta, sin duda, donde me encuentro más a gusto. Más cómoda, más yo, más en casa. Y casi todo es gracias a ella.

“Los lugares los hace la gente. Y se hacen especiales por la gente que habita en ellos”

Rosa es todo bodad. Es maravilla. Es chiquitita y con gafas, como yo. Es atenta, es cuidadosa, es detallista, divertida, amorosa. Os juro que por más que lo intento no puedo pensar en un adjetivo calificativo negativo para ella.

Es sensible y a ratos, en esta vida en espiral que nos absorbe, le devora la ansiedad. Pero incluso ahi, es cuando más apetece quererla. Es como querer metértela entre los brazos para decirte que todo está y va a estar bien.

Es pura inteligencia y es pura luz.

Gracias por dejarme entrar. Te adoro mil.

ESCRITURA AUTOMÁTICA

Ella es así. Es bárbara y es barbarie. Y en casa está por todos lados y me encanta. Hay tanto en ella…

Empezaron los eternos paseos y empecé a parar, a fijarme en la luz. A cómo se colaba entre las hojas (komorebi)

Y el mundo se llenó de flores. De agua y de flores. Se coló la primavera en mis paseos

De paseo…

La magia de los pequeños detalles…

Un día caminando encontré estas postales viejas sin escribir y sin mandar tiradas en la calle…

Me dio por pensar quién las compraría y dirigidas a quién y por qué finalmente nunca se enviaron.

Me gusta salir a pasear sola, sin música, porque la parte creativa sale a flote y se le vienen a una ideas a la cabeza que podrían molar.

Siempre he fantaseado con la idea de mandar postales a direcciones random a ver si obtendría respuesta. Creo que voy a hacerlo.

Lo que no debemos permanecer en el mundo de las ideas…

These weren’t random but I felt like giving them anyway.

En mano o por correo.

Echo tanto de menos recibir cartas por correo…

Quedarse en casa y cuidarse y parar, también ha formado parte de encontrarse mejor, de verse, de conocerse…

Pan casero sin gluten :)

Kombucha

Leer al solito

Bajar ritmo y entender que lo cotidiano sana

Pelis que inspiran

Comida sana

Los quehaceres del día a día

Entra en tu casa como si fueras un extraño que nunca antes ha estado allí. Siéntete verdaderamente ajeno a ese lugar. Camina por tu casa y observa con curiosidad. Mira tus cosas con detenimiento, como si no fueran tuyas, sino como si fueran de alguien que no conoces. Mientras tanto, fotografía todo aquello que te llame la atención y que te cuente cosas de esa persona (que en este caso eres tú mismo :) )

Empecé a encontrarme en lugares de la casa…

Como es afuera es adentro…

Aparecieron, al fin, el tiempo y las ganas de hacer cosas con las manos.

Plantelismo ilustrado a tutiplén!

¿Cuántos años había soñado con tener un huertecito?

Cortinas para mi habita al fin!!!

Ginger beer again!!! TASTY!

Aprendí a coser a máquina por fin! Me habría gustado haberlo hecho con mamá al lado, como algo que podría aprender de ella y compartirlo juntas. Pero bueno, aunque físicamente no estuviéramos pegadas, me acompañó muchísimo y me enseñó más de lo que pensé que podría aprender. Fue guay compartir eso con ella aún en la distancia.

Aunque nunca se materializó porque acabé haciendo el curso de DV los lunes, nunca pude hacer cestería. Pero no quiere decir que no vaya a volver :)

Fue un gustazo ver currar a los locales de aquí

Y apareció el Flaquito en mi vida. De la manera más inesperada. Y yo, que no daba un duro, me fui quedando prendada poco a poco. De su bondad, de su cariño, de su amor y de su cuidado. Y de sus besos, que no sé de qué están hechos, pero creo que saben un poco a cielo.

Y pasamos muchos días de la baja juntos. Me quiso así, sin juzgarme. Me aceptó desde el principio. Con todo lo que yo traigo conmigo… Y nos recogimos juntos del frío. Y ahora, aún a pesar del calor abrasador, pegajosos como caramelos de fresa, no abrazamos hasta dejarnos sin aire. Porque nos queremos. Sí, nos queremos mucho. Lo quiero mucho.

Ese mantel que amé desde el principio

Nuestras primeras citas en el frío azul helador

¿Cómo se puede no querer a un tipo así que habla tanto y con tanto cariño Lupe?

Y entonces aprendí a quererlo. Con todas mis dudas, después de volverlo diez años más viejo y volverlo loco con mis idas y venidas… Pero decidió quedarse y permanecer. No sé si alguna vez me han querido igual. G seguro. ¿J? No lo tengo tan claro. Siempre me cuestionaré si aquello fue real o sólo veía/sentía lo que yo quería ver/sentir.

Sus besos. Siempre deliciosos. Adictivos. Dulces. Hechos a molde.

Él precioso. Por dentro. por fuera. Es una pequeña lucecita que alguien ha puesto para mí, sin duda, para enseñarme algo.

Estas dos bandidas no sólo me hicieron infinita compañía, sino que me sacaron tantas y tantas sonrisas… va a ser cierto eso que dicen de que ¿los animales y su amor son terapéuticos?

Hienas que se adoran

Lupe

Xapa

This was meant ‘to be continued’, pero no va a ser, pues aquello ya fue...

Así que aquí os dejo una miscelánea de algunas de aquellas cuatrocientas fotos que imprimí para que terminéis de haceros una idea de lo preciosa que fue aquella primavera en la ‘Isla de las Maravillas’

Anterior
Anterior

El deseo de luz produce luz

Siguiente
Siguiente

Los lugares que me sanan