EDIMBURGO ‘10
25 horas al día…
Y es que al parecer, veinticinco horas de música al día nunca fueron suficientes...
La música es el principal vehículo que nos transporta a tantos e infinitos recuerdos y/o determinadas personas. Es la banda sonora de nuestras vidas. A veces, las portadas de los discos son parte de esa conexión emocional que tenemos con la música — o al menos lo fue hace algunas décadas —. Cualquiera que tuviera una colección de discos dedicó tiempo a estudiar detenidamente la cubierta mientras escuchaba sus canciones. Como algo casi mágico, asociábamos de manera inconsciente más tarde la música con la portada.
Como gran fan de la música y la fotografía, me apetecía mucho desarrollar un proyecto en el que las dos pudieran ir de la mano. Así que decidí probar a hacer mis propias portadas. De pequeña siempre pensé que trabajaría de eso. “Oye, y tú, ¿ a qué te dedicas? Yo hago fotos para portadas de discos…”
Elegí algunos de mis discos favoritos y, utilizando una cámara lomográfica que no había usado anteriormente, me puse a experimentar intentando captar todo lo que esos discos me sugerían al escucharlos.
Todas las fotos fueron sacadas con la lomo Diana+, utilizando película de medio formato, tanto negativas en color como de diapositivas, para luego poder hacer un proceso cruzado con éstas últimas.
Las imágenes fueron reveladas, escaneadas e intervenidas ligeramente en Photoshop, respetando el alto contraste, la saturación del color, el viñeteado y la aberración cromática que tan comúnmente nos dan como resultado estas cámaras con lentes de plástico.
La imagen de la izquierda es la portada original, y la de la derecha la que yo creé como nueva propuesta. Para que hubiera un vínculo entre las dos imágenes, decidí mantener la tipografía original de cada disco, y de ese modo, las nuevas fotografías no parecieran imágenes aleatorias escogidas al azar y que nada tuvieran en común entre ellas.
Y es que al parecer, veinticinco horas de música al día nunca fueron suficientes...
PORTADA ORIGINAL
MI PROPUESTA LOMOGRÁFICA